PJ Cortés Pérez, L Mendez Boo, F Fina Avilés, M Ferran Mercadé, B Iglesias Pérez, M Medina Peralta, J Casajuana Brunet, S Calero Muñoz, N Fabrellas Padrés, R Morros Pedrós, A Catalán Ramos, A Vidal Milla; Documents de Direcció per objectius dels equips d’atenció primària 2009 [En línia] Barcelona: Institut Català de la Salut, 2009. [URL disponible a: http://www.gencat.cat/ics/professionals/pdf/DPO_2009.pdf%5D
LD Capacete Novo. La Dirección por Objetivos (DPO) y la excelencia. Salut 2000. 2011;132:11-5
Giuffrida A, Gosden T, Forland F, Kristiansen I, Sergison M, Leese B, et al. Pagos por objetivos en la Atención Primaria: efectos sobre la práctica profesional y sobre los resultados de la atención de salud (Revisión Cochrane traducida). En: La Biblioteca Cochrane Plus. Número 2. Oxford: Update Software Ltd.; 2006. Disponible en: http://www.update-software.com (Traducida de The Cochrane Library, 2006 Issue 2. Chichester, UK: John Wiley & Sons, Ltd.).
S. Peiró, A Garcia-Altés Posibilidades y limitaciones de la gestión por resultados de salud, el pago por objetivos y el redireccionamiento de los incentivos. Informe SESPAS 2008. Gac Sanit. 2008;223(supl 1):143-55
MS Ichaso Hernández-Rubio, S García Armesto. Indicadores en atención primaria: la realidad o el deseo. Informe SESPAS 2012. Gac Sanit. 2012; 26(S):27-35
E Coma, M Ferran, L Mendez, B Iglesias, F Fina, M Medina. Creation of a sinthetic indicator of quality of care as a clinical management standard in primary care. SpringerPlus. 2013, 2:51 Disponible a: http://www.springerplus.com/content/2/1/51